"Esperanza en el Camino": El programa radial que acompaña el viaje espiritual de los extranjeros hispanos
Abajo: Jehiel y el invitado Roy Vargas
En medio de un contexto de incertidumbre, políticas migratorias cambiantes y vidas marcadas por el desarraigo, nace un nuevo programa radial titulado "Esperanza en el Camino", presentado por Jehiel Ortiz. Lejos de pretender ofrecer soluciones políticas o legales, esta propuesta comunicacional busca tocar una fibra más profunda: el corazón espiritual del inmigrante hispano. A través de conversaciones honestas y centradas en el evangelio, el programa ofrece un mensaje claro y transformador: la esperanza duradera se encuentra solamente en Cristo.
Una idea nacida de la necesidad
La chispa que encendió esta iniciativa fue la creciente preocupación de Jehiel por el estado emocional y espiritual de muchos extranjeros que viven con temor a la deportación, en una constante sensación de inestabilidad. “Se me ocurrió la idea de que pudieran estar sin esperanza en ese momento”, comparte el conductor. Más que un análisis político, Esperanza en el Camino quiere ser una invitación a dejar de poner la confianza en lo temporal, y volver la mirada hacia una esperanza eterna en Cristo: “No para resolver el problema migratorio, pero sí para brindarle una perspectiva diferente de la vida… una esperanza en Cristo que sea duradera”.
Un mensaje para todos
El programa tiene una doble misión: fortalecer la fe de los creyentes desanimados por su situación legal y presentar a los no creyentes la única fuente verdadera de paz y seguridad. “Para aquel que no tiene a Cristo en su corazón, que vea que Cristo es su única opción de verdadera paz y seguridad”, afirma Jehiel. Así, cada episodio se convierte en un puente entre las experiencias cotidianas y las verdades eternas.
Viviendo en estado de alerta
Muchos extranjeros viven en constante ansiedad, sintiendo que “estoy pero no estoy, pertenezco y no pertenezco”. Jehiel no esquiva estas emociones difíciles. “Cristo te ofrece otro estilo de vida”, asegura, invitando a los oyentes a encontrar descanso en la fe.
Conversaciones con propósito
Cada episodio adopta un formato conversacional, con invitados que responden a una pregunta central. Esto permite explorar temas como la soberanía de Dios, la identidad en Cristo y el recordatorio de que los creyentes son ciudadanos del Reino. “Si nuestra identidad está en Cristo, entonces cambia toda la perspectiva”, destaca Jehiel.
La historia personal del presentador 
Jehiel no habla desde la teoría. Como extranjero, ha vivido en carne propia los desafíos de adaptarse a una nueva cultura, entender sistemas complejos como el financiero y el de salud, y enfrentar el choque cultural en aspectos tan cotidianos como los horarios de comida o las distancias. “Si no fuera por Cristo realmente, si no fuera por el evangelio, fuera más difícil”, confiesa. La vida de iglesia ha sido fundamental para él y su familia, y esa misma comunidad es la que desea replicar en la audiencia del programa.
Más que números, transformación
A la hora de pensar en el impacto del programa, Jehiel tiene claro que los resultados más valiosos no son las métricas, sino los testimonios de vidas transformadas. “Más que números, yo quisiera ver testimonios… personas que digan ‘este programa me habló’”. Además de escuchar los episodios, anima a los oyentes a compartirlos, enviar sus propias historias, y pedir que se transmitan en estaciones locales.
Un versículo ancla para el camino
En momentos de dificultad, el pasaje de Salmo 46:10 —“Estad quietos y sabed que yo soy Jehová”— ha sido un faro para Jehiel y su familia. “Eso me ha ayudado bastante… el saber que podemos confiar en que Dios está en control”, expresa. Esa confianza, precisamente, es la que espera transmitir a cada persona que sintonice Esperanza en el Camino.
Una invitación a la esperanza
En un tiempo donde muchos caminan con incertidumbre, este programa quiere ser una voz que recuerda que hay esperanza, que no estamos solos y que, en medio del viaje, Cristo es el verdadero destino.
¿Te gustaría escuchar? Sintoniza "Esperanza en el Camino" en plataformas streaming como Spotify o YouTube y comparte tu historia en las redes sociales de RTM USA. Porque en el viaje de la vida, nunca estamos solos.